Datos personales

Mi foto
Arq. Mayobanex Suazo. Graduado de arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con especialidades en arquitectura deportiva y arquitectura urbana. Conferencista y profesor de diseño, quien además es autor del libro: Estadio Quisqueya Templo del Beisbol Dominicano”. Ha escrito además diversos informes sobre la problemática habitacional en la provincia de Santo Domingo, así como a nivel urbano. Presidente de MSP-Detalles Arquitectónicos. Ha diseñado y construido diversos proyectos habitacionales y comerciales en el país, además ha sido asesor en materia de diseño de diferentes empresas nacionales e internacionales. Presidente del Club Deportivo y Cultural Coanca, desde donde ha desarrollado actividades a nivel comunitario.

martes, 9 de noviembre de 2010

NUEVOS SEMINARIOS ESPECIALIZADOS

Saludos a todos los lectores y seguidores de nuestro Blog,

Proximamente estaremos anunciando por esta via los nuevos seminarios que impartiremos a principios del año entrante de sumo interes para todos.

Los seminarios seran :

1.) SEMINARIO  ARQUITECTURA SISMO-RESISTENTE.


2.) SEMINARIO TALLER DE DISEÑO DE DECORACION Y DISENO DE INTERIORES ( 4TA. ENTREGA)


3.) SEMINARIO SOBRE ARQUITECTURA VERDE.

Nota:

Todos los seminarios tendran una duracion de 6 horas ,divididos en dos secciones de 3 horas cada una e incluyen material de apoyo, cofee break y certificados de participacion.

viernes, 5 de noviembre de 2010

X BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO


X BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGOPDFImprimirCorreo electrónico
FUENTE: ARQUITECA   
Jueves 04 de Noviembre de 2010 06:47
Decima Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo

Santo Domingo. Este Miércoles 3 de noviembre 2010 a las 7:00 p.m. quedó inaugurada la X BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO, dedicada a la región del Caribe.
  
La Bienal de Arquitectura de Santo Domingo es una actividad cultural creada en 1986 por el Grupo Nueva Arquitectura Inc. (GNA), se realiza del 3 al 30 de noviembre, cada dos años, organizada en estos días como un homenaje permanente a la memoria del arquitecto Guillermo González Sánchez cuyo nacimiento y muerte se registran en estas fechas, en los años 1900 y 1970, respectivamente.